Bogotá ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Turismo Gastronómico con el objetivo de posicionarse como un destino culinario líder en América Latina. La iniciativa busca atraer más visitantes a través de la riqueza de sus sabores y la diversidad de su oferta. El plan estratégico de la capital colombiana se fundamenta en dos pilares clave. En primer lugar, se han diseñado diez rutas temáticas que permitirán a locales y turistas explorar la ciudad a través de sus diferentes ofertas culinarias, abarcando desde la cocina tradicional hasta las propuestas más innovadoras.
Estas rutas buscan organizar y visibilizar la vasta escena gastronómica bogotana. En segundo lugar, la estrategia contempla la publicación del primer inventario gastronómico oficial de la ciudad. Este documento, desarrollado con la participación de reconocidos chefs nacionales, servirá como una guía de referencia de la identidad culinaria de Bogotá. La participación de chefs de alto perfil le otorga credibilidad y asegura que el contenido refleje tanto la tradición como las tendencias contemporáneas.
Con estas acciones, Bogotá no solo busca mejorar su posicionamiento en el competitivo mapa gastronómico latinoamericano, sino también fortalecer la cadena de valor del sector, promover los productos locales y generar un mayor impacto económico a través del turismo.
En resumenBogotá implementa una nueva estrategia para consolidarse como un referente gastronómico en Latinoamérica, mediante la creación de diez rutas temáticas y el primer inventario culinario oficial de la ciudad. La iniciativa, apoyada por chefs reconocidos, busca atraer turismo y fortalecer el sector.