El Día Internacional del Chef celebra la profesión como un arte y motor de bienestar
Celebrado cada 20 de octubre, el Día Internacional del Chef rinde homenaje a los profesionales de la cocina, destacando su rol como artistas, educadores y agentes de cambio cultural y de bienestar. Esta fecha, impulsada desde 2004 por la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs, reconoce la disciplina y pasión detrás de cada plato. La celebración subraya que el rol del chef trasciende la mera preparación de alimentos. Según Edy Mayerly González Cañón, directora del programa de Gastronomía de la Fundación Universitaria Horizonte, “ser chef va mucho más allá de preparar alimentos: implica educar, inspirar y promover hábitos saludables desde la cocina”. Esta perspectiva posiciona a los chefs como guardianes de tradiciones culinarias e innovadores que promueven un estilo de vida saludable. Los artículos enfatizan su papel como narradores de historias y preservadores de la identidad cultural a través de los ingredientes. En el contexto de la hospitalidad, como señala Henry Fontalvo, chef ejecutivo de Hilton Cartagena, la profesión exige “planificación, innovación y sentimiento” para crear experiencias memorables. Fontalvo comparte consejos para la alta cocina, como conocer el perfil del cliente y contar una historia con cada propuesta. La conmemoración es una oportunidad global para que restaurantes y escuelas de gastronomía realicen actividades y homenajes, valorando el trabajo disciplinado que convierte la cocina en un arte que conecta emocionalmente con las personas.



Artículos
6Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

