La arepa se consolida como el alimento preferido en los hogares colombianos, superando al pan
Una encuesta de la consultora Cantar revela que la arepa sigue siendo un pilar fundamental en la dieta de los colombianos, superando al pan en el consumo habitual. Los datos indican que ocho de cada diez hogares la incluyen en su alimentación y el 85 % de la población la consume al menos una vez por semana. El análisis, presentado por el periodista económico Martín Pinzón, profundiza en las cifras y las razones detrás de esta preferencia. La arepa de maíz blanco es la más popular, representando el 82 % del consumo nacional, y el queso es su acompañante más frecuente. Los ciudadanos consultados en los sondeos destacan su versatilidad y su percepción como un alimento “más saludable” y “más hecho en casa” en comparación con el pan. Curiosamente, los estratos socioeconómicos más altos (cinco y seis) son los mayores consumidores, con un promedio de cinco veces por semana. Más allá de su rol cultural, la arepa tiene un impacto económico considerable, con una industria que, según la Superintendencia de Sociedades, movió “4,77 billones de pesos” el año anterior. Estos datos no solo cuantifican un hábito de consumo, sino que reafirman el estatus de la arepa como un símbolo de identidad nacional, profundamente arraigado en la vida cotidiana de los colombianos y un motor económico relevante. Como concluye Pinzón, la arepa “no es solo un alimento, sino un pilar en la mesa de los colombianos”.


Artículos
2Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

