Según los artículos, ambos establecimientos fueron seleccionados por su propuesta culinaria innovadora y su habilidad para reinterpretar las tradiciones y sabores de la región. Este reconocimiento no solo reafirma la identidad gastronómica del Quindío, sino que también celebra la creatividad de sus chefs y su contribución al panorama culinario del país. Al destacar estas experiencias, se fortalece la oferta turística de la zona, atrayendo a visitantes interesados en explorar una cocina que respeta el producto local mientras explora nuevas técnicas y presentaciones. Este tipo de iniciativas son fundamentales para descentralizar el foco gastronómico de las grandes capitales y valorar la riqueza culinaria presente en todas las regiones de Colombia, consolidando al país como un destino diverso y de alta calidad.