Este plato tradicional se ubicó en el puesto 48, destacando por su frescura y valor nutritivo. El reconocimiento de la ensalada de pallares por parte de Taste Atlas refuerza la posición de la cocina peruana como un referente en el escenario gastronómico mundial, no solo por sus platos complejos, sino también por sus preparaciones más sencillas y tradicionales. Al situarse en el puesto 48 de las mejores ensaladas del mundo, este plato a base de habas (pallares) demuestra el valor de los insumos autóctonos de la región. La descripción de la guía resalta su composición fresca y aromática, que incluye ingredientes como cebolla, tomate, cilantro, ají y jugo de lima, resultando en una mezcla "colorida, fragante y muy nutritiva". La ensalada obtuvo una calificación de 4.0, compartiendo puntuación con otras preparaciones emblemáticas a nivel global, lo que subraya su calidad. Este tipo de menciones en plataformas de alcance masivo como Taste Atlas son significativas porque no solo validan la riqueza culinaria de un país, sino que también funcionan como una poderosa herramienta de promoción turística. Para Perú, este logro es una confirmación más de la tendencia que consolida su cocina como un pilar de la gastronomía latinoamericana, gracias a su capacidad de fusionar influencias y a la inmensa diversidad de sus ingredientes.