Zipaquirá se posiciona como destino gastronómico gracias a su ajiaco santafereño
El municipio de Zipaquirá, conocido por su riqueza cultural, está emergiendo como un atractivo destino de turismo gastronómico. La localidad, ubicada a menos de dos horas de Bogotá, ha ganado reconocimiento por ofrecer una de las versiones más destacadas del ajiaco santafereño, el plato insignia de la cocina andina. La promoción de Zipaquirá como un epicentro del ajiaco santafereño es un claro ejemplo de cómo la gastronomía puede convertirse en un motor de desarrollo turístico para una localidad. Al destacar una versión de alta calidad de este plato emblemático, el municipio diversifica su oferta más allá de sus atractivos históricos y culturales ya consolidados. El ajiaco, descrito como una sopa que combina tres tipos de papa (criolla, pastusa y sabanera), mazorca, pollo desmenuzado y guascas, representa una profunda tradición culinaria de la región cundiboyacense. Al posicionarse como un lugar donde se puede disfrutar de una de las "mejores versiones" de este plato, Zipaquirá atrae a un perfil de visitante que busca experiencias auténticas y sabores locales. Esta estrategia no solo beneficia a los restaurantes locales, sino que también fortalece la identidad cultural de la región y crea una narrativa que vincula el patrimonio material con el inmaterial. El éxito de esta iniciativa demuestra el potencial del turismo gastronómico para generar valor agregado, incentivar la economía local y ofrecer a los visitantes una conexión más profunda con el destino.


Artículos
2Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

