La masiva participación del público no solo definió a las pizzerías ganadoras, sino que también generó una significativa derrama económica para el sector. El éxito de Pizza Master 2025, que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre, subraya la capacidad de este tipo de eventos para movilizar a los consumidores y dinamizar la economía del sector restaurantero. Según su organizador, Tulio Zuloaga, el festival generó una derrama económica que superó los $9.000 millones de pesos, incluyendo bebidas, lo que evidencia el alto poder de convocatoria del formato. El crecimiento del 30% en la votación en comparación con el año anterior, alcanzando 85.000 votos válidos, refleja un compromiso cada vez mayor por parte del público, que asume el rol de jurado para elegir sus propuestas favoritas. Aunque uno de los artículos menciona la búsqueda de las mejores pizzas de Bogotá, el contenido proporcionado se centra en los resultados y recomendaciones para Medellín y Antioquia.

En esta región, establecimientos como Pizzaiolo, Pane e Pomodoro, y Filipo Pizzeria fueron destacados, junto a otros en municipios aledaños como Envigado, Bello y Rionegro.

El modelo de Pizza Master, basado en un precio fijo y la competencia creativa entre restaurantes, ha demostrado ser una fórmula efectiva para visibilizar a los negocios locales, incentivar la innovación en sus menús y, fundamentalmente, generar un impacto económico tangible en un corto período.