El mercado ha reaccionado rápidamente: restaurantes, gimnasios y tiendas especializadas han incorporado en sus menús una amplia variedad de jugos detox, energizantes y antioxidantes, preparados al momento y sin aditivos.
Las combinaciones más populares, como el jugo verde (espinaca, pepino, piña) o el de naranja, zanahoria y jengibre, se asocian a beneficios específicos como el fortalecimiento del sistema inmune o la desintoxicación del organismo.
Sin embargo, los nutricionistas advierten sobre la importancia de un consumo equilibrado para evitar una ingesta elevada de fructosa, recomendando complementar los jugos con fibra y una dieta balanceada.
Este fenómeno también tiene un impacto económico y social positivo, ya que fomenta el consumo de productos locales y orgánicos, apoyando así a la economía campesina. La popularidad de esta tendencia, amplificada por las redes sociales, sugiere que los jugos saludables se han integrado de forma permanente en el estilo de vida de los colombianos.








