Gastrodiversa celebra la riqueza culinaria andina en Pasto
La ciudad de Pasto fue el epicentro de la gastronomía andina con la celebración del Encuentro Internacional Gastrodiversa, que reunió a más de 150 expositores. El evento se consolidó como una vitrina para la innovación sostenible y la identidad cultural de Nariño, destacando los productos autóctonos de la región. El encuentro internacional Gastrodiversa se ha establecido como una de las plataformas más importantes para la visibilización de la gastronomía del sur de Colombia, con un enfoque claro en la herencia andina y la sostenibilidad. Celebrado en Pasto del 3 al 5 de octubre, el evento congregó a más de 150 expositores, incluyendo productores, cocineros y empresarios, creando un ecosistema que conecta la tradición con la innovación. Una de las claves de su éxito es la participación de organizaciones vinculadas a la iniciativa "Raíces", que trabajan en la revalorización de productos autóctonos como la papa nativa, el maíz, los tubérculos andinos y las hierbas tradicionales. Estos ingredientes, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de Nariño, fueron los protagonistas en degustaciones, talleres y charlas. La dimensión internacional del festival, con la presencia de chefs e investigadores de varios países, facilitó un diálogo de saberes, donde técnicas ancestrales se encontraron con miradas contemporáneas. Los organizadores destacaron que Gastrodiversa es una plataforma construida sobre la investigación y la curaduría, que busca ser un "puente entre tradición e innovación" y demostrar que "la cocina es también un acto de memoria, resistencia y desarrollo sostenible". De esta manera, el evento no solo impulsa el turismo cultural, sino que también fortalece la cadena de valor gastronómica de la región.



Artículos
5Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

