Gastrofest 2025 impulsa la economía de 200 establecimientos en Bogotá y Cundinamarca
La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó la cuarta edición de Gastrofest, un festival que se extenderá del 4 al 19 de octubre y que busca fortalecer el tejido empresarial del sector gastronómico. El evento integra a 200 negocios de 16 localidades de la capital y 15 municipios aledaños bajo un innovador formato de "Territorios de Sazón". Gastrofest 2025 se consolida no solo como un festival para comensales, sino como una robusta estrategia de desarrollo empresarial impulsada por la Cámara de Comercio de Bogotá. Con la participación de 200 establecimientos, que incluyen restaurantes, panaderías, cafés y cervecerías artesanales, el evento busca dinamizar la economía local y regional de manera estructurada. La principal innovación de esta edición es la organización a través de tres "Territorios de Sazón": Zona Sur, Zona Norte y Sabana Centro. Esta sectorización permite visibilizar la diversidad culinaria de la región, desde la economía popular y los saberes tradicionales de localidades como Kennedy y Bosa, hasta la oferta que mezcla tradición y modernidad en Usaquén, y el emergente polo turístico y gastronómico de municipios como Chía y Cajicá. El programa va más allá de ofrecer menús especiales a precios accesibles; incluye experiencias turísticas y activaciones culturales en puntos clave de cada territorio, fomentando la conexión entre los emprendedores y el público. Al enmarcarse en el Clúster de Seguridad Alimentaria de Bogotá y Cundinamarca, una iniciativa que agrupa a más de 107.000 empresas, Gastrofest reafirma su rol como un motor para la competitividad, la innovación y el fortalecimiento de un sector vital para la economía y el empleo en la región.



Artículos
3Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

