La edición de este año no solo reafirmó la popularidad de la pizza en Colombia, sino que también destacó a nuevos referentes gastronómicos en Bogotá. La edición de 2025 del Pizza Master demostró ser un fenómeno nacional, alcanzando cifras históricas que subrayan su relevancia en el calendario gastronómico colombiano.
Según los organizadores, se sirvieron 368.400 pizzas durante los siete días del evento, generando ingresos superiores a los 9 mil millones de pesos para los restaurantes participantes. Este resultado superó con creces la meta inicial de 300 mil pizzas, incluso a pesar de las condiciones climáticas adversas que afectaron cuatro días del festival. El organizador, Tulio Zuluaga, calificó el evento como "uno de los más increíbles en la historia del máster", destacando un crecimiento del 30 % en la votación en comparación con 2024, con un total de 85.000 votos válidos.
Este éxito no solo beneficia a los empresarios establecidos, sino que también funciona como una plataforma crucial para cientos de emprendedores del sector.
En Bogotá, la competencia fue reñida y los resultados del jurado popular coronaron a cinco establecimientos: Pizzarola, Pizza a la Piedra, Clandestine Pizza, Indizio y Pepe y Roni.
Estos restaurantes fueron reconocidos por la calidad y creatividad de sus propuestas, las cuales, según los comensales, fueron "las mejores de todas las ediciones". El evento ratifica la pasión de los colombianos por la pizza y su poder para movilizar al público y dinamizar la economía local.