Andrea Portela, bióloga y organizadora, explica que uno de los objetivos principales es “quitar toda esta serie de prejuicios que hemos tenido como sociedad” respecto a los hongos, a menudo asociados únicamente con toxicidad o efectos alucinógenos. El evento abordará el creciente interés en los hongos funcionales o medicinales, con especies como la “melena de león”, que se estudia por sus beneficios para la memoria, y el ganoderma, conocido por sus propiedades para fortalecer el sistema inmunológico. La gastronomía será un pilar central, presentando alternativas culinarias que utilizan hongos comestibles como orellana, shiitake y portobello como sustitutos de la proteína animal. La feria contará con la participación de más de 25 emprendimientos que trabajan con hongos en diversas áreas, desde productos alimenticios y suplementos hasta arte inspirado en la micología. Además, se desarrollará una agenda académica con la participación de expertos de la Universidad Nacional, psiquiatras y psicólogos, quienes compartirán investigaciones sobre la química, identificación y usos de distintas especies. Este enfoque multidisciplinario convierte a la feria en un punto de encuentro único para explorar la riqueza biológica y cultural del reino fungi en el país.
La Feria del Hongo regresa a Bogotá para explorar su potencial gastronómico y medicinal
La duodécima edición de la Feria del Hongo se celebrará en Bogotá, ofreciendo un espacio que integra ciencia, gastronomía, cultura y emprendimiento en torno al reino fungi. El evento busca educar al público sobre la diversidad de hongos en Colombia y desmitificar prejuicios, destacando sus usos culinarios y medicinales. Programada para el 4 y 5 de octubre en Aurora Espacios, en el barrio Quinta Camacho, la feria se presenta como una plataforma educativa y de divulgación.


Artículos
2Vida
Ver más
El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

