BogotaEats A Cielo Abierto Expande su Formato y Consolida su Influencia
El festival BogotaEats A Cielo Abierto se consolida como uno de los encuentros gastronómicos más importantes de la capital, transformando el Parque Museo El Chicó en un epicentro de sabores, música y experiencias. En su quinta edición, el evento se expande a dos fines de semana y espera convocar a cerca de 50.000 asistentes. Nacido a partir de una cuenta de recomendaciones en redes sociales, el festival evidencia la transición exitosa de una comunidad digital a un evento masivo que marca la pauta en la escena culinaria de la ciudad. Para su edición de 2025, programada para los fines de semana del 5 al 7 y del 12 al 14 de septiembre, el festival contará con la participación de 35 restaurantes, ofreciendo menús especiales con precios que oscilan entre 30.000 y 40.000 pesos. El formato se ha adaptado para diferentes públicos, con franjas horarias exclusivas para mayores de edad los viernes y sábados, y un “Family Day” los domingos, que permite el ingreso de niños y mascotas. Más allá de la comida, el evento integra música en vivo y experiencias de marcas aliadas, como el stand de Aruba, que por tercer año consecutivo presenta el “Sabor Aruba”. Jordan Schlipken, Director de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica, afirmó: “Volver a Bogotá Eats – A Cielo Abierto es una oportunidad para compartir con los colombianos la esencia de nuestra isla, a través de sabores que cuentan historias”. Esta iniciativa demuestra cómo el festival se ha convertido en una plataforma no solo para restaurantes, sino también para marcas que buscan conectar con un público ávido de nuevas experiencias.



Artículos
3Vida
Ver más
Son esencias potentes que se encargan de aromatizar el baño y se prepara con ingredientes caseros.

La Alcaldía de Chía, junto con la Secretaría de Salud La entrada |Chía| vivió el Festival “Cuida tu Mente”, una jornada dedicada al |bienestar emocional| se publicó primero en El Observador.

El Embalse El Hato será escenario de una caminata nocturna La entrada |Caminata nocturna| en el |Embalse El Hato| ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas se publicó primero en El Observador.

El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

