La presentación oficial del producto se enmarca en la Feria Gastronómica Nuestro Sabor en Valledupar, fusionando la música y la tradición cafetera colombiana. Este movimiento estratégico representa la incursión de una de las figuras más importantes de la música vallenata en la industria de alimentos y bebidas. La marca presenta cinco variedades de café, cada una con un nombre que evoca uno de sus grandes éxitos musicales: ‘La Invitación’, ‘Esta vida’, ‘Cuatro Rosas’, ‘Parranda en el cafetal’ y ‘Sin perdón’. Cada aroma posee un perfil de sabor distintivo, desde notas suaves de chocolate y vainilla en ‘La Invitación’ hasta un contraste de ron mandarina y especias en la versión alicorada ‘Sin perdón’. La presentación en la feria de Valledupar no es casual; refuerza su conexión con la cultura vallenata mientras promociona un producto emblemático de Colombia. Celedón participará en un conversatorio para explicar los detalles de su emprendimiento, conectando su música directamente con el producto, como lo demuestra la icónica estrofa de su canción ‘Esta vida’: “Me gusta el olor que tiene la mañana, me gusta el primer traguito de café…”. La estrategia de vincular cada producto a una canción busca capitalizar la conexión emocional que sus seguidores tienen con su música, transfiriéndola a su nueva marca de café.
Jorge Celedón Lanza su Marca de Café 'Ay Ombe Coffee'
El reconocido cantante vallenato Jorge Celedón, ganador de cinco premios Latin Grammy, diversifica su carrera con el lanzamiento de su propia marca de café, Ay Ombe Coffee.


Artículos
4Vida
Ver más
Son esencias potentes que se encargan de aromatizar el baño y se prepara con ingredientes caseros.

La Alcaldía de Chía, junto con la Secretaría de Salud La entrada |Chía| vivió el Festival “Cuida tu Mente”, una jornada dedicada al |bienestar emocional| se publicó primero en El Observador.

El Embalse El Hato será escenario de una caminata nocturna La entrada |Caminata nocturna| en el |Embalse El Hato| ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas se publicó primero en El Observador.

El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

