Los artículos destacan que este es un “primer paso hacia intercambios de mayor proporción tanto en lo comercial y empresarial, como en lo turístico”. De esta manera, el festival trasciende lo gastronómico para convertirse en un motor de desarrollo económico para la región. Se espera que la presencia italiana atraiga a un mayor número de visitantes y genere un valioso intercambio de conocimientos entre los chefs y productores locales y sus contrapartes italianas. Este evento se consolida así como uno de los más llamativos de su género en Cundinamarca y en el país, subrayando el poder de la gastronomía como herramienta para fortalecer lazos culturales y comerciales.
El Festival Gastronómico de Chía contará con Italia como país invitado de honor
La decimonovena edición del Festival Gastronómico de Chía se perfila como un evento de gran relevancia regional, gracias a la confirmación de Italia como país invitado de honor. Esta alianza estratégica, respaldada por el embajador italiano, eleva el perfil del festival más allá de una celebración local, convirtiéndolo en una plataforma de intercambio cultural y diplomático. La noticia es significativa porque posiciona a Chía y a Cundinamarca en el mapa de los eventos gastronómicos con proyección internacional, demostrando la capacidad de los municipios para atraer colaboraciones de alto nivel. La participación de Italia no solo promete enriquecer la oferta culinaria del festival, fusionando los sabores tradicionales de la sabana de Bogotá con una de las cocinas más aclamadas del mundo, sino que también abre la puerta a futuras oportunidades.


Artículos
2Vida
Ver más
Son esencias potentes que se encargan de aromatizar el baño y se prepara con ingredientes caseros.

La Alcaldía de Chía, junto con la Secretaría de Salud La entrada |Chía| vivió el Festival “Cuida tu Mente”, una jornada dedicada al |bienestar emocional| se publicó primero en El Observador.

El Embalse El Hato será escenario de una caminata nocturna La entrada |Caminata nocturna| en el |Embalse El Hato| ofrece una experiencia mágica bajo las estrellas se publicó primero en El Observador.

El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

