Más allá de ser una simple feria, Sabor Barranquilla se posiciona como una plataforma para la reflexión sobre la sostenibilidad. Según su directora, Patricia Maestre, “el foco central del 2025 es mostrar que la cocina hace parte integral de la protección de nuestra biodiversidad”. Esta visión se refleja en la participación de restaurantes que preparan platos exclusivos para el evento, como los "sanduchirris de posta" de Cucayo o la hamburguesa en pan piñita de Buffalo Grill. Además, el evento tiene un fuerte componente de inclusión social a través de la campaña 'De la mano con la primera', que brinda un espacio a mujeres y hombres capacitados en cocina para comercializar sus productos, elaborados con ingredientes de huertas comunitarias.
Esta iniciativa no solo genera oportunidades económicas, sino que también resalta el valor del trabajo colectivo y la sostenibilidad alimentaria. Con el respaldo de entidades como la Cruz Roja, Fenalco, Corferias y el MinCIT, la feria se consolida como un motor de desarrollo económico y social para la región.