menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Las Fiestas del Maíz en Sonsón dan un giro histórico al incluir a más de 50 artistas locales

El municipio de Sonsón, en el Oriente antioqueño, celebra del 15 al 18 de agosto la versión 66 de sus tradicionales Fiestas del Maíz bajo el lema “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”. Este año, el evento marca un hito al incluir por primera vez a más de 50 artistas locales en su programación oficial, una decisión que busca visibilizar el talento del municipio y fortalecer los procesos culturales de la región. El alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, explicó la importancia de esta medida: “La Fiesta del Maíz debe ser una vitrina para nuestros propios artistas. No podemos hablar de identidad sin reconocer a quienes, con su arte, la mantienen viva”. Los artistas locales presentarán espectáculos de música, danza, teatro y poesía en diversos escenarios como el Parque Principal y la Casa de la Cultura. La programación general de las fiestas es variada e incluye actividades para todos los públicos, como desfiles folclóricos, la Feria Agroambiental, el Baile de Traje Típico y exposiciones artesanales. Además, se contará con la participación de artistas de talla nacional como Luis Alberto Posada, Rikarena, Pipe Bueno, El Tropicombo y Arelys Henao, quienes complementarán la oferta cultural junto a los talentos locales, en una celebración que busca impulsar la economía creativa y la identidad sonsoneña.

News ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La edición 66 de las Fiestas del Maíz en Sonsón destaca por su decisión histórica de integrar a más de 50 artistas locales en la programación oficial, fortaleciendo la identidad cultural del municipio. Combinando tradiciones como la Feria Agroambiental con conciertos de artistas nacionales, el evento se consolida como una plataforma para el talento local y un motor para la economía creativa de la región.

Artículos

2
categoryVer categoría completa