La feria gastronómica Sabor Barranquilla celebrará una nueva edición del 21 al 24 de agosto en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe, con un enfoque académico centrado en la sostenibilidad bajo el lema “Naturaleza y Cocina”. El evento busca explorar el uso de ingredientes frescos y auténticos, así como promover prácticas sostenibles que conecten la gastronomía con la tierra y los saberes ancestrales. El foro académico, de asistencia gratuita con previa inscripción, reunirá a destacados chefs y académicos. Entre ellos, el chef samario Miguel Martínez, quien presentará preparaciones con insumos agrícolas de la Sierra Nevada y métodos de conservación de alimentos sin preservantes artificiales, como la deshidratación solar para hacer harinas. Estas prácticas, según Martínez, contribuyen a la autosuficiencia y la sostenibilidad ambiental.
Otro panelista destacado será el biólogo Samuel Casseres, director científico de la Fundación Batis, quien conversará sobre “Del olvido a la mesa: el poder de las plantas del Caribe”, explorando ingredientes comestibles del bosque seco tropical. La agenda también contará con la presencia de chefs de renombre como Harry Sasson y Manuel Mendoza, este último reconocido en la lista Latin America's 50 Best Restaurants, quienes dialogarán sobre “Servir a través de la cocina” en un panel moderado por la experta Verónica Socarrás. Mendoza expresó que es “muy significativo compartir este escenario con Harry Sasson, uno de mis grandes amigos y mentores en la cocina”.
En resumenEn resumen, Sabor Barranquilla 2025 se consolida como un espacio que trasciende la degustación para convertirse en un foro de conciencia ambiental y preservación cultural. La feria conectará a chefs, académicos y público en torno a la sostenibilidad, el aprovechamiento de la biodiversidad local y la revalorización de saberes ancestrales.