Ibagué inaugura el Paseo Gastronómico y de Flores en la Plaza de El Jardín
La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, inauguró oficialmente el Paseo Gastronómico y de Flores en la Plaza de El Jardín, un proyecto que busca revitalizar este espacio emblemático. Con una inversión de 600 millones de pesos, la primera fase de la obra dignifica el trabajo de comerciantes de comida típica, floristerías y vendedores de hierbas medicinales. La intervención, entregada el 5 de agosto, impacta directamente a 564 adjudicatarios de la plaza y representa, según la alcaldesa, “un paso firme hacia la recuperación y el embellecimiento de un espacio que durante años permaneció en el olvido”. Las obras ejecutadas incluyeron la renovación de la estructura metálica y la cubierta de 700 metros cuadrados, mejoras en la iluminación, la implementación de un shut de basuras, la creación de murales artísticos y el alistamiento de los pisos. La mandataria expresó su confianza en que esta transformación impulsará las ventas de los comerciantes: “Hoy estoy segura que empieza un nuevo tiempo para nuestros comerciantes, van a vender el triple de lo que vendían”. Ferney Casas, comerciante de la plaza, respaldó esta visión, calificando la obra como un “sueño cumplido” y proyectando que “la Plaza de El Jardín dejará de ser plaza, y se convertirá en el centro turístico más importante de Ibagué”. La alcaldesa Aranda también anunció que esta es solo la primera fase, y que una segunda etapa contemplará el arreglo de las unidades sanitarias, el resto de la cubierta y mejoras en el ornato, consolidando la transformación integral del lugar.


Artículos
2Vida
Ver más
El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

