Bogotá celebra su tradición culinaria con el regreso del Fritanga Fest 2025
El Fritanga Fest regresa a Bogotá en su sexta edición, consolidándose como una de las celebraciones gastronómicas más importantes de la capital. El evento, que se realizará del 7 al 10 de agosto, reunirá a 70 puntos de venta, incluyendo plazas de mercado y restaurantes tradicionales, para ofrecer el icónico plato de picada a un precio especial. Este festival, que celebra uno de los platos más representativos de la gastronomía popular colombiana, se enmarca también en la conmemoración de los 487 años de la fundación de Bogotá. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una picada por un valor de $25.000 COP en los establecimientos participantes, que se extienden por el occidente y oriente de la ciudad. Además de los restaurantes y las plazas de mercado, el Fritanga Fest tendrá presencia en el Festival de Verano, con un espacio dedicado en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar a partir del mediodía del 6 de agosto. Esta zona gastronómica no solo ofrecerá la tradicional fritanga, sino que también contará con un mercado local y la participación de emprendedores, convirtiéndose en un punto central de las festividades del cumpleaños de la capital. La iniciativa busca no solo deleitar a los comensales, sino también apoyar a los comerciantes y cocineros de las plazas de mercado, reconociendo su papel como guardianes de la tradición culinaria bogotana y dinamizando la economía de estos importantes centros de abastecimiento.



Artículos
3Vida
Ver más
El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

