
Sabor Barranquilla 2025 rinde tributo al millo y a la cocina sostenible del Caribe
La feria Sabor Barranquilla 2025 se prepara para celebrar la riqueza culinaria del Caribe, destacando el millo como producto insignia y promoviendo la gastronomía sostenible. El evento, que se realizará del 21 al 24 de agosto, contará con la participación de reconocidos chefs nacionales e internacionales, así como talentos locales que reinterpretan los sabores ancestrales de la región. Esta edición se centrará en un culto a la cocina responsable, utilizando productos locales de los ecosistemas del Caribe, como los bosques, el mar y los manglares. Entre los cinco chefs internacionales invitados se encuentran el ecuatoriano Rodrigo Pacheco, embajador de la FAO, quien resalta la generosidad de los ecosistemas para obtener alimentos saludables; el argentino Ian Pietro, especialista en la técnica japonesa Omakase, quien buscará que “la gente de la Costa vea su producto con nuevos ojos”; y los peruanos José Richard Goycochea y Hajime Kasuga. El producto central será el millo, un cereal ancestral cultivado en municipios como Juan de Acosta, cuyo tallo también se usa para fabricar las flautas de cumbia. Sebastiana Eduarda Madera, matrona de Piojó, destacó su importancia cultural: “El millo hace parte de mi memoria y de la de muchas familias”. La feria también visibilizará a talentos locales como María Luisa Pérez, creadora de la reconocida marca de repostería Tartufini. Pérez, quien inició su emprendimiento motivada por su pasión culinaria, ha logrado posicionar su pudín de chocolate como un referente en Barranquilla, inspirando sus creaciones en la nostalgia y los sabores de la región.

Artículos
2

Vida
Ver más
Esta es la verdad sobre el día libre de la dieta o el famoso ‘Cheat day’: ¿aliado o enemigo de su alimentación?
Nutricionistas alertan sobre los riesgos físicos y emocionales de una práctica común en dietas y proponen alternativas más sostenibles.

‘Zonas de libertad’: el libro que enseña a entrenar la felicidad y transformar la vida emocional
El Dr. Carlos Camacho presenta ‘Zonas de libertad’, una guía que une ciencia, psicología y bienestar para entrenar la felicidad y recuperar el equilibrio emocional. El Dr. Carlos Camacho presenta ‘Zonas de libertad’, un libro que entrena la mente para conquistar el bienestar. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días *Por: Nury Vargas “Sabemos que la felicidad ... Leer más La entrada ‘Zonas de libertad’: el libro que enseña a entrenar la felicidad y transformar la vida emocional se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Menorca: así luce el nuevo lujo en las Baleares que huye del ‘glamour’ 5 estrellas y sorprende en el sector turismo
Esta isla es una perla semiescondida en el corazón del Mediterráneo; seduce con su vida pausada, el silencio y la elegante serenidad.

Estos son los lugares imperdibles en un viaje por el pisco de Lima: guía y secretos revelados por un experto
El mayor promotor a nivel internacional de este destilado propone en esta nota tres bares para probar los tres cocteles más famosos a base de pisco.