Sabor Barranquilla 2025 rinde tributo al millo y a la cocina sostenible del Caribe
La feria Sabor Barranquilla 2025 se prepara para celebrar la riqueza culinaria del Caribe, destacando el millo como producto insignia y promoviendo la gastronomía sostenible. El evento, que se realizará del 21 al 24 de agosto, contará con la participación de reconocidos chefs nacionales e internacionales, así como talentos locales que reinterpretan los sabores ancestrales de la región. Esta edición se centrará en un culto a la cocina responsable, utilizando productos locales de los ecosistemas del Caribe, como los bosques, el mar y los manglares. Entre los cinco chefs internacionales invitados se encuentran el ecuatoriano Rodrigo Pacheco, embajador de la FAO, quien resalta la generosidad de los ecosistemas para obtener alimentos saludables; el argentino Ian Pietro, especialista en la técnica japonesa Omakase, quien buscará que “la gente de la Costa vea su producto con nuevos ojos”; y los peruanos José Richard Goycochea y Hajime Kasuga. El producto central será el millo, un cereal ancestral cultivado en municipios como Juan de Acosta, cuyo tallo también se usa para fabricar las flautas de cumbia. Sebastiana Eduarda Madera, matrona de Piojó, destacó su importancia cultural: “El millo hace parte de mi memoria y de la de muchas familias”. La feria también visibilizará a talentos locales como María Luisa Pérez, creadora de la reconocida marca de repostería Tartufini. Pérez, quien inició su emprendimiento motivada por su pasión culinaria, ha logrado posicionar su pudín de chocolate como un referente en Barranquilla, inspirando sus creaciones en la nostalgia y los sabores de la región.

Artículos
2Vida
Ver más
El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

