Visualmente, la película rinde homenaje a la icónica versión de 1931 protagonizada por Boris Karloff, una de las inspiraciones de infancia del director. De hecho, se han incorporado detalles como la “cicatriz de Karloff” en el diseño de la criatura como un guiño a la historia del cine. La crítica ha comenzado a reaccionar a la cinta, destacando su profunda sensibilidad y la forma en que aborda temas como la soledad y los vínculos afectivos. La película debutó en salas de cine seleccionadas antes de su lanzamiento global en la plataforma de streaming, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más importantes del año.
Guillermo del Toro estrena su visión de Frankenstein en Netflix
La esperada adaptación de *Frankenstein* del cineasta mexicano Guillermo del Toro llegó a Netflix el 7 de noviembre de 2025. Este proyecto, que el director ha descrito como una obsesión personal durante décadas, ofrece una reinterpretación del clásico de Mary Shelley con un enfoque en la empatía, la humanidad y la compleja relación entre creador y criatura. La película está protagonizada por Oscar Isaac en el papel del Dr. Víctor Frankenstein y Jacob Elordi como la Criatura. A diferencia de adaptaciones previas centradas en el terror gótico, la versión de Del Toro busca explorar lo que significa ser humano, presentando al monstruo no como un antagonista, sino como un ser en busca de conexión y pertenencia. El director ha declarado que su intención no era hacer una película de terror, sino hablar sobre “la creación, la culpa y el abandono”. Según el propio Del Toro, la obra trata sobre “entender al otro… y tengo una noticia: el otro eres tú”.



Artículos
8Cultura y Ocio
Ver más
Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 Quizás haya pasado algo desapercibido, pero el genial Sword of Convallaria recibirá una colaboración con los personajes de The Witcher 3 La entrada Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 aparece primero en FreakEliteX.

Nueva York acaba de experimentar uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del año, el cual, curiosamente, no se trata de una apertura ni de una inauguración sino todo lo contrario, de un cierre: la clausura hasta 2030 del Cantor Roof Garden en la azotea del Museo Metropolitano de Arte (MET), la icónica terraza que […]

Ajencia de Hacienda, Pereira, enero 5 de 1872. “No hai en esta oficina papel sellado” El Ajente Juan Polanco LIBRO PRIMERO 1872 José Daniel Trujillo Arcila Una minuciosa revisión de los primeros actos contractuales elevados a escritura pública en la naciente Villa de Pereira, mostrará como los pobladores de aquel entonces acudían acompañados de testigos […]

Carlos Arturo Arbeláez Cano Estos textos son una invitación a la interpretación del acontecer de lo cotidiano, y de este momento histórico que se expone con total desparpajo, y profusa difusión a través de los hervores de la web. La lemniscata es el símbolo matemático del infinito y hoy yo me pregunto: ¿cuándo es el […]






