Michael: La biopic del Rey del Pop genera expectativa mundial con su primer tráiler
La película biográfica sobre Michael Jackson, titulada ‘Michael’, ha capturado la atención global tras el lanzamiento de su primer tráiler, que se convirtió en un fenómeno viral. La producción, dirigida por Antoine Fuqua y con un estreno previsto para el 24 de abril de 2026, ya está batiendo récords de visualización, lo que demuestra el perdurable interés en la figura del icónico artista. El tráiler, que acumuló más de 116 millones de reproducciones en sus primeras 24 horas, superando a otros grandes lanzamientos como ‘Taylor Swift: The Eras Tour’ y ‘Bob Marley: One Love’, presenta momentos emblemáticos de la carrera de Jackson, desde sus inicios con los Jackson 5 hasta su consagración como solista. La elección del protagonista ha sido un punto central de la conversación: Jaafar Jackson, sobrino del cantante, encarna a su tío con un parecido físico y vocal que ha sido elogiado por la crítica y la propia familia. Esta conexión se extiende a Colombia, ya que la madre de Jaafar, Alejandra Genevieve Oaziaza, es oriunda de Bogotá. La producción, a cargo de Graham King —responsable de ‘Bohemian Rhapsody’—, cuenta con un presupuesto de 155 millones de dólares y un elenco que incluye a Colman Domingo como Joe Jackson y Miles Teller como el abogado John Branca. Uno de los mayores desafíos del filme será cómo abordará las controversias en la vida de Jackson. Según Lionsgate, la película tratará “todos los aspectos de la vida de Jackson”, y el productor Graham King ha afirmado que busca “humanizar, pero no edulcorar”, para que el público decida su propia perspectiva. Incluso se ha discutido la posibilidad de dividir la historia en dos películas para abarcar la complejidad de su legado, una decisión que, según el jefe de cine de Lionsgate, Adam Fogelson, se está considerando seriamente.



Artículos
16Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






