'Depredador: Tierras Salvajes' revoluciona la saga con un Yautja como protagonista
La franquicia 'Depredador' da un giro audaz con el estreno de 'Depredador: Tierras Salvajes' ('Predator: Badlands'), una nueva entrega que por primera vez pone a un Yautja, la icónica criatura cazadora, como protagonista. Dirigida por Dan Trachtenberg, quien revitalizó la saga con 'La Presa' ('Prey'), la película se estrenó el 7 de noviembre y busca expandir el universo de la franquicia explorando la cultura, los ritos y la sociedad de estos seres alienígenas. La trama se centra en Dek, un Yautja más pequeño que el resto de su especie, quien debe demostrar su valía en un mundo que valora la fuerza bruta. Esta premisa la convierte en una “continuación espiritual” de 'La Presa', ya que ambas películas comparten temas de superación y lucha contra los prejuicios dentro de la propia comunidad. La cinta profundiza en el 'lore' de la franquicia, tomando elementos de los cómics y novelas, y presenta una crítica a la masculinidad tóxica a través de los códigos de honor de los Yautja. Además, 'Tierras Salvajes' refuerza la conexión con el universo de 'Alien', mostrando la presencia de la corporación Weyland-Yutani y su inteligencia artificial MU/TH/UR. Los fanáticos también encontrarán guiños a entregas anteriores, como un cameo holográfico de Naru, la protagonista de 'La Presa', y una pared de trofeos con cráneos de diversas criaturas, incluyendo una del universo de 'El Día de la Independencia'. Aunque no se muestran hembras Yautja, el final de la película sugiere su importancia en la jerarquía social al mencionar la llegada de la madre de Dek, abriendo la puerta a futuras exploraciones de su rol en la sociedad Yautja.



Artículos
6Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






