Este relanzamiento especial permite a nuevas y viejas generaciones experimentar el clásico de Robert Zemeckis en formatos remasterizados como IMAX y 4D.
La celebración va más allá del reestreno, pues cada 21 de octubre los fanáticos conmemoran el 'Día de Volver al Futuro', fecha en la que Marty McFly y Doc Brown viajan al futuro en la segunda entrega de la trilogía. Este año, la celebración coincide con el reestreno de la primera película, que ha sido remasterizada para cumplir con los estándares de las pantallas actuales, mejorando la calidad de imagen y audio. Sin embargo, la versión para México presenta una particularidad que ha sido notada por los seguidores: se proyecta únicamente en su idioma original con subtítulos, omitiendo el icónico doblaje al español latino que forma parte de la memoria afectiva de muchos. La experiencia del reestreno se describe como un evento para fanáticos, donde la emoción de estar en una sala llena potencia las virtudes del clásico. Para acompañar el lanzamiento, cadenas como Cinemex en México han lanzado mercancía conmemorativa, como una palomera coleccionable con la forma del DeLorean, que ha generado largas filas de compradores. Este fenómeno cultural demuestra la vigencia de la saga, que, a cuatro décadas de su lanzamiento, sigue siendo un símbolo de una generación y continúa inspirando a nuevos públicos con su visión optimista y su ingeniosa trama sobre viajes en el tiempo.













