‘Un poeta’ moviliza al cine colombiano en su carrera hacia los Óscar y Goya
La película colombiana ‘Un poeta’, dirigida por Simón Mesa Soto, ha sido seleccionada para representar al país en los Premios Óscar 2026 y es candidata a la nominación en los Premios Goya, consolidándose como un hito para la cinematografía nacional. Tras su exitoso paso por festivales internacionales, donde obtuvo el Gran Premio del Jurado en la sección “Una cierta mirada” de Cannes y el premio Horizontes Latinos en San Sebastián, la producción ha iniciado una campaña para asegurar su avance en la competitiva carrera de premios. El productor de la cinta, Manuel Ruiz, ha hecho un llamado para que el filme se convierta en una “causa nacional”, solicitando el apoyo del Gobierno colombiano para financiar la campaña de promoción en Estados Unidos. “Se necesitan recursos para hacer la campaña en Estados Unidos y estamos justamente en la búsqueda de que el Gobierno colombiano pueda apoyar la película porque se trata de una película colombiana y el Óscar es para el país”, afirmó Ruiz. La película sigue los pasos de ‘El abrazo de la serpiente’ (2016), la primera producción colombiana en ser nominada a un Óscar. El protagonista, Ubeimar Ríos, un profesor de filosofía sin experiencia actoral previa, ha sido aclamado por su interpretación, recibiendo el premio a mejor actor en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz. Su participación es descrita como una “casualidad de la vida”, lo que añade un elemento de autenticidad a la producción. Ruiz también destacó la complejidad de hacer cine en Colombia, subrayando la importancia de las coproducciones internacionales, como las que se realizaron con Alemania y Suecia para este proyecto.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






