‘Soñé su nombre’ ha sido reconocida en festivales internacionales y ha recibido apoyo de fondos cinematográficos de Francia, Estados Unidos y Canadá. Tras su paso por Tumaco, será proyectada en el Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI) el 24 de octubre. Su llegada a las salas de cine es celebrada como un hito para la representación diversa en la industria audiovisual del país, reivindicando las narrativas afro y territoriales.
‘Soñé su nombre’ marca un hito en el cine colombiano
El cine colombiano vive un momento histórico con el estreno de ‘Soñé su nombre’, el primer largometraje dirigido por una mujer afrocolombiana, Ángela Carabalí, que llega a las pantallas del país. El documental, escrito por la directora junto a su hermana Juliana Carabalí, tuvo una función especial el 17 de octubre en Tumaco como parte de su gira nacional. La obra se inspira en la historia personal de la directora, marcada por la desaparición forzada de su padre en el Cauca, tejiendo una narración íntima que combina “memoria, territorio y resistencia”. La película explora la búsqueda de justicia y verdad desde una perspectiva profundamente humana, vinculada a las memorias colectivas de las comunidades afrodescendientes afectadas por la violencia.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






