Después de una ausencia de más de cinco años, el icónico anime 'One Punch-Man' estrenó su tercera temporada el 12 de octubre de 2025, generando una gran expectación entre los fanáticos. La nueva entrega, que continúa la historia de Saitama, está disponible simultáneamente en Netflix y Crunchyroll, aunque el regreso del estudio J.C. Staff ha suscitado un debate sobre la calidad de la animación. La espera de 2293 días, como lo menciona un artículo, ha culminado con el inicio de uno de los arcos más anticipados del manga: la guerra entre la Asociación de Héroes y la Asociación de Monstruos, con Garou tomando un papel central. El primer episodio de la temporada busca poner las piezas en su lugar, mostrando a Saitama y sus compañeros después de la intensa batalla anterior. Sin embargo, el regreso ha generado sentimientos encontrados en la comunidad.
Por un lado, la alegría de reencontrarse con la historia es innegable, pero por otro, persiste la incertidumbre sobre si J.C. Staff, el estudio a cargo, logrará estar a la altura del dinamismo visual que caracterizó a la primera temporada producida por Madhouse. Las críticas a la segunda temporada se centraron en una animación que algunos consideraron rígida y poco fluida.
Ahora, los seguidores esperan que el estudio haya aprendido de los comentarios y pueda plasmar con éxito las espectaculares batallas del manga de ONE y Yusuke Murata, especialmente el enfrentamiento entre Saitama y Garou, que promete ser un choque no solo físico sino también filosófico.
En resumenLa tercera temporada de 'One Punch-Man' se estrenó simultáneamente en Netflix y Crunchyroll tras una larga espera de más de cinco años. Aunque los fanáticos celebran el regreso de Saitama y el inicio de un arco argumental clave, existe preocupación sobre si la calidad de la animación del estudio J.C. Staff estará a la altura de las expectativas.