Mel Gibson ha revelado que la narrativa será más compleja y no lineal, explorando no solo la resurrección, sino los eventos que la rodearon en diferentes planos temporales y espirituales. En una entrevista, Gibson describió la historia como algo que "empieza a tomar elementos casi de ciencia ficción", yuxtaponiendo el evento central con lo que ocurre "en el futuro, en el pasado y en otros planos". El rodaje se llevará a cabo en locaciones de Italia, incluyendo los estudios Cinecittà en Roma y la ciudad de Matera, que ya representó a Jerusalén en la cinta original.
Mel Gibson confirma la secuela de 'La Pasión de Cristo' con nuevo protagonista y estreno en dos partes
Más de veinte años después de su monumental éxito, 'La Pasión de Cristo' tendrá una secuela dirigida nuevamente por Mel Gibson, titulada 'The Resurrection of the Christ'. La producción ha generado gran expectativa y controversia por la decisión de no contar con Jim Caviezel en el papel de Jesús, marcando un nuevo capítulo para la influyente saga cinematográfica. La película, que será distribuida por Lionsgate, se lanzará en dos partes: la primera llegará a los cines el 26 de marzo de 2027, coincidiendo con el Viernes Santo, y la segunda el 6 de mayo del mismo año. La principal razón para no incluir al elenco original, según fuentes citadas por Page Six, es el paso del tiempo, ya que rejuvenecer digitalmente a los actores habría requerido un complejo y costoso trabajo de efectos visuales, además de conflictos de agenda. Aunque Caviezel había expresado su deseo de retomar el papel, la producción optó por un nuevo elenco, y algunos medios señalan al actor Jaakko Ohtonen como su posible reemplazo.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






