La saga de 'Tron' regresa a la gran pantalla con 'Tron: Ares', una tercera entrega que busca actualizar su icónico universo para la era de la inteligencia artificial. La película, protagonizada por Jared Leto, se estrenó generando un intenso debate sobre su éxito comercial y su capacidad para revitalizar la franquicia para una nueva generación. Dirigida por Joachim Rønning, 'Tron: Ares' presenta un giro narrativo al traer por primera vez a un programa de la Red al mundo real. Ares, interpretado por Leto, es enviado con una misión crucial que pone en colisión directa a la humanidad con una inteligencia artificial avanzada, explorando dilemas éticos sobre la creación, la autonomía y la coexistencia entre humanos y máquinas.
La trama se centra en su necesidad de encontrar el "código de permanencia", creado por el legendario Kevin Flynn, para sobrevivir en el mundo humano. A pesar de su ambiciosa propuesta visual y temática, el lanzamiento de la película ha estado marcado por informes contradictorios sobre su desempeño financiero. Mientras algunas fuentes la posicionan como líder de la taquilla en su fin de semana de estreno, otros análisis señalan una recaudación decepcionante, incluso por debajo de fracasos notorios como 'Morbius', lo que ha generado dudas sobre el futuro de la franquicia. Este tibio recibimiento pone en riesgo las esperanzas de Disney de reiniciar la saga y conectarla con nuevos públicos, dejando en el aire la posibilidad de futuras secuelas.
La crítica también ha sido mixta, elogiando su estética futurista pero cuestionando si la historia logra el delicado equilibrio entre nostalgia, entretenimiento y relevancia contemporánea que se había propuesto.
En resumen'Tron: Ares' se estrenó con una trama centrada en la inteligencia artificial y un notable despliegue visual. Sin embargo, su lanzamiento estuvo acompañado de informes contradictorios sobre su éxito en taquilla, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la icónica franquicia de Disney.