'Un Poeta' se consolida como un fenómeno del cine colombiano
El cine colombiano celebra el éxito de 'Un Poeta', la película de Simón Mesa Soto que ha superado los 200.000 espectadores y ha sido seleccionada para representar al país en los Premios Óscar y Goya 2026. Este fenómeno cinematográfico ha sido elogiado en festivales internacionales, destacando su propuesta artística y la actuación de su protagonista. El filme, rodado en 16 mm, narra la historia de un escritor que enfrenta el desencanto y la búsqueda de sentido en un mundo dominado por la apariencia. Su impacto ha trascendido la taquilla, obteniendo reconocimientos de prestigio como el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes y el premio a Mejor Actuación para su protagonista, Ubeimar Ríos, en el Festival Latinoamericano de Cine de Biarritz. La crítica ha recibido la obra con entusiasmo; la revista Rolling Stone la describe como un "retrato feroz y a la vez frágil de alguien que, en su torpeza y obstinación, guarda la fe romántica en que la palabra aún puede salvar lo cotidiano". El propio director, Simón Mesa Soto, ha definido la película como una obra íntima, nacida de la necesidad de reírse de las pretensiones del arte. Más allá de los festivales, 'Un Poeta' ha generado un importante diálogo cultural en Colombia, siendo objeto de análisis en espacios académicos y de debate como el Club Rizoma en Popayán, donde se discutió sobre "el fracaso del arte en tiempos de espectáculo". Este nivel de conversación demuestra que la película no solo ha conectado con el público masivo, sino que también ha calado en círculos intelectuales, consolidándose como una de las obras cinematográficas colombianas más relevantes de los últimos años.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






