Actualmente se proyecta en 44 salas de cine en 19 ciudades de Colombia.
'Noviembre': la herida del Palacio de Justicia revive en el cine colombiano
El cine colombiano aborda uno de los episodios más dolorosos de su historia con 'Noviembre', un largometraje que reconstruye la toma del Palacio de Justicia desde una perspectiva íntima y humana. La ópera prima de Tomás Corredor se centra en las 27 horas de encierro que vivieron rehenes, guerrilleros y empleados en un baño del edificio. La película, protagonizada por Natalia Reyes y Santiago Alarcón, es el resultado de más de doce años de investigación por parte de su director, quien revisó testimonios y material de la Comisión de la Verdad para construir un guion apegado a los hechos. La actriz Natalia Reyes, quien interpreta a la única guerrillera sobreviviente, enfatiza que la intención "nunca ha sido apoyar a un grupo o a un gobierno, sino mostrar los hechos tal como ocurrieron", presentando un relato humano y no político. La crítica ha elogiado la postura ética y la contención de la cinta. La revista Rolling Stone la describe como una "experiencia sensorial del trauma" que, en lugar de mostrar la violencia explícitamente, la hace sentir a través de una puesta en escena claustrofóbica y un diseño sonoro preciso. Un elemento destacado es la inclusión de la grabación real de la llamada del presidente de la Corte Suprema, Alfonso Reyes Echandía, un eco histórico que atraviesa el filme. 'Noviembre' se desarrolla enteramente en un baño de 32 metros cuadrados, un espacio que se convierte en una "metáfora devastadora" de un país encerrado en su propio conflicto. Al negarse a tomar partido, la película no ofrece respuestas, sino que plantea preguntas sobre la memoria y el silencio, consolidándose como una obra valiente que busca el diálogo en un país polarizado.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






