La programación también incluye actividades relacionadas con ‘My Hero Academia’, con una ‘Watch Party’ de su temporada final y una charla con los actores de doblaje para Latinoamérica, Juan Felipe Sierra (Todoroki), Rómulo Bernal (Bakugo) y Ernesto Rumbaut (Aizawa). Asimismo, se realizará un panel de producción con Miho Tanino, diseñadora de personajes de ‘Tower of God’. El SOFA se consolida así no solo como un punto de encuentro para la cultura geek, sino también como una plataforma de lanzamiento para importantes producciones de anime en la región, reafirmando la creciente importancia del mercado latinoamericano para la industria.
Crunchyroll presentará estrenos mundiales de anime en el SOFA 2025 en Bogotá
Crunchyroll, la principal plataforma de 'streaming' de anime, tendrá una presencia destacada en el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) 2025, que se celebrará del 9 al 13 de octubre en Corferias, Bogotá. La compañía ha anunciado una agenda de actividades que incluye paneles con talento internacional, encuentros con actores de doblaje y, como evento principal, una noche de estrenos mundiales que proyectará material exclusivo para los asistentes. El viernes 10 de octubre, en el evento “Crunchyroll Anime Night: Estrenos Mundiales”, se proyectarán anticipadamente nuevos episodios de series muy esperadas. Entre ellos se encuentran la premier de la segunda parte de la primera temporada de ‘Gachiakuta’ y el inicio de la segunda parte de la tercera temporada de ‘Fire Force’. Además, se ofrecerá un vistazo exclusivo al primer episodio de ‘Hana-Kimi’, un lanzamiento programado para 2026.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






