La crítica ha calificado la película como un “retrato feroz y a la vez frágil”, destacando su capacidad para moverse “entre lo grotesco y lo tierno”. Además de su reconocimiento internacional, ‘Un poeta’ ha generado diálogos culturales en Colombia, como el conversatorio en el Club Rizoma en Popayán, donde académicos y cineastas debatieron sobre “el fracaso del arte en tiempos de espectáculo”, consolidando la película no solo como un producto de exportación, sino como un catalizador de reflexiones sobre la creación artística en el contexto nacional.
‘Un poeta’, de Simón Mesa Soto, cosecha premios y representará a Colombia en los Óscar y Goya
La película colombiana ‘Un poeta’, dirigida por Simón Mesa Soto, se ha consolidado como una de las obras cinematográficas más importantes del año en el país. Tras ser galardonada en festivales internacionales como Cannes y San Sebastián, la cinta fue seleccionada para representar a Colombia en los Premios Óscar y Goya de 2026. Filmada en 16 mm, la obra retrata la historia de un escritor que enfrenta el desencanto y la búsqueda de sentido en un mundo dominado por la apariencia. Su director la ha descrito como “una obra íntima, nacida de la necesidad de reírse de las pretensiones del arte y de sus propias inseguridades como creador”. La película ha sido elogiada por su enfoque en temas como los límites del acto creativo, la frustración y la relación entre maestro y discípulo. Su exitoso recorrido por festivales incluye el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard de Cannes y el premio a Mejor Actuación para su protagonista, Ubeimar Ríos, en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
Concierto de Blessd en el Vive Claro de Bogotá: regaló una casa y marcó un hito histórico para la ciudad con lo que pasó allí

La vida del juglar Alejandro Durán Díaz estuvo marcada por cantos, historias y relaciones que... The post Alejo Durán: legado y memoria del juglar vallenato appeared first on Lado B.

La feria artesanal, cultural y de promoción turística “Colombia son las regiones”, organizada por la Federación Nacional de Departamentos y apoyada por las Gestoras Sociales, reunió a los 32 departamentos del país. El Huila tuvo una destacada participación con la presencia de cuatro artesanos, productores de café, cacao y achiras, así como agrupaciones dancísticas que […]

Tras el lanzamiento inicial de “Cinco Centavitos”, primer adelanto del proyecto “Julio Eterno”, Juan Fernando Velasco presentó un nuevo capítulo visual del trabajo discográfico que une su voz con la de Julio Jaramillo mediante el uso de inteligencia artificial. En esta oportunidad, el turno es para “Ódiame”, una de las interpretaciones más reconocidas del artista […] La noticia Juan Fernando Velasco presentó el nuevo capítulo visual de “Julio Eterno” con el lanzamiento de “Ódiame” se publicó primero en ifm noticias.






