Sin embargo, varios análisis señalan que su guion es “complicado como incoherente” y carece de profundidad emocional. Una de las críticas la describe como “cine corporativo de alto nivel: todo se ve increíble, nada se siente urgente”, argumentando que, aunque pretende reflexionar sobre los peligros de la IA, su discurso resulta contradictorio y superficial. A pesar de los guiños a las entregas anteriores, incluido un breve regreso de Jeff Bridges, la película es percibida más como una “extensión del parque temático” que como una evolución narrativa sustancial para una saga que alguna vez fue visionaria.
‘Tron: Ares’ llega a los cines buscando actualizar una saga de culto para una nueva era
‘Tron: Ares’, la tercera entrega de la icónica saga de ciencia ficción de Disney, se estrena el 9 de octubre en Colombia, generando gran expectativa por su intento de revitalizar la franquicia después de quince años. La película invierte la premisa original, trayendo por primera vez a un programa de inteligencia artificial desde el mundo digital al mundo real. El estreno en Colombia contó con un evento inmersivo que transportó a los asistentes a “La Red”, con luces de neón y elementos icónicos de la saga, donde representantes de Disney destacaron que la película ofrece “una nueva visión sobre la relación entre los humanos y la tecnología”. Dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto como Ares, la cinta sigue a este sofisticado programa en una peligrosa misión que marca el primer encuentro de la humanidad con seres de inteligencia artificial. La crítica ha recibido la película con opiniones divididas. Por un lado, se elogia de forma unánime su impecable despliegue visual, su estética aerodinámica y la potente banda sonora compuesta por Nine Inch Nails, la cual marca la primera vez que la banda firma oficialmente la música de una película.



Artículos
9Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






