Netflix estrena 'Monstruo: La historia de Ed Gein', explorando al asesino que inspiró el cine de terror
Netflix estrena el 3 de octubre 'Monstruo: La historia de Ed Gein', la tercera entrega de su exitosa serie antológica sobre asesinos en serie. Protagonizada por Charlie Hunnam, la producción explora la vida y los crímenes de Ed Gein, conocido como 'El Carnicero de Plainfield', cuya brutalidad en los años cincuenta inspiró a icónicos personajes del cine de terror como Norman Bates de 'Psicosis' y Buffalo Bill de 'El silencio de los inocentes'. La serie profundiza en el perfil psicológico de Gein, examinando su aislada crianza, su compleja relación con su madre y su educación religiosa como posibles factores que influyeron en su comportamiento criminal. El caso de Gein salió a la luz tras la desaparición de una mujer, lo que llevó a las autoridades a su granja, donde descubrieron objetos macabros hechos con restos humanos, además de evidencia de profanación de tumbas. Aunque solo fue juzgado formalmente por un homicidio, los hallazgos sugirieron la existencia de más víctimas. Además de la serie de ficción, Netflix lanzará un documental complementario que incluirá archivos policiales y testimonios de investigadores para ofrecer una visión más profunda de los hechos reales. Esta nueva temporada busca no solo narrar los crímenes, sino también entender cómo la historia de Ed Gein se transformó en un mito de la cultura popular que sigue fascinando y aterrorizando al público décadas después.


Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






