'Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito' rompe récords y se convierte en la película de anime más taquillera en Latinoamérica
La película 'Demon Slayer: Castillo Infinito' ha logrado un éxito arrollador en las taquillas de Latinoamérica, consolidándose como la cinta de anime más vista en la historia de la región. La distribuidora Crunchyroll oficializó el hito, destacando que la producción ha mantenido el primer lugar de recaudación en mercados clave como México, Brasil, Perú, Chile y Centroamérica desde su estreno. Este nuevo capítulo de la saga 'Kimetsu no Yaiba' ha superado las expectativas y ha pulverizado récords previos. En México, la recaudación ya asciende a 18.3 millones de dólares, una cifra que supera con creces la marca anterior, que también pertenecía a la franquicia con 'Mugen Train', la cual había logrado poco más de 4.1 millones de dólares. En Brasil, otro mercado importante, la película ha recaudado 8.1 millones de dólares desde su estreno el 11 de septiembre de 2025. El éxito de 'Castillo Infinito' no solo confirma el inmenso poder de convocatoria de 'Demon Slayer', sino que también evidencia la creciente consolidación del anime como un producto de consumo masivo en la región, dejando de ser un entretenimiento de nicho. El fenómeno cultural que rodea a la franquicia de Koyoharu Gotouge parece estar lejos de disminuir, y cada nuevo lanzamiento cinematográfico se convierte en un evento que moviliza a miles de fanáticos a las salas de cine, demostrando la lealtad y el entusiasmo de su base de seguidores.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
La Comunidad de Oyentes de Peces fuera del agua elige sus podcasts favoritos de 2025.

La entrada Gobierno dice que no peligran antigüedades extraídas del lecho marino en que está el galeón San José se publicó primero en Noticias Uno.

El cantante vallenato compartió la emoción detrás de su nuevo proyecto musical, una producción que promete conectar generaciones a través de clásicos inolvidables.

Ayuda en Acción presentará en ChocoShow 2025 los avances del proyecto “Cacao para la Paz”, que impulsa el desarrollo económico y sostenible del campo en el suroccidente del país. Asociaciones de Cauca y Nariño exhibirán productos y aprendizajes construidos en torno al cacao como motor de desarrollo rural, innovación y construcción de paz. Bogotá, 23 de noviembre de 2025. Del 28 al 30 de noviembre, en Corferias, Ayuda en Acción Colombia participará en ChocoShow 2025 con el propósito de visibilizar los avances y aprendizajes del proyecto “Cacao para la Paz”,…






