Festival Villa del Cine celebra su 11ª edición con enfoque en la IA y Cuba como país invitado
Villa de Leyva se convierte en el epicentro del cine colombiano con la undécima edición del Festival Villa del Cine, un evento que se desarrolla del 24 al 27 de septiembre con una programación gratuita y un enfoque en la innovación y el debate cultural. Bajo el tema curatorial ‘Lo Visible y Lo Invisible’, el festival busca analizar tanto lo que aparece en pantalla como los procesos que se ocultan detrás de las imágenes. Este año, el evento ha marcado un hito al ser el primer festival de cine en Colombia en implementar una selección oficial de obras creadas con inteligencia artificial, abriendo una necesaria conversación sobre los usos y alcances de estas herramientas en la creación audiovisual. La edición de 2025 cuenta con Cuba como país invitado de honor, con la participación de una delegación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) que presentará películas y proyectos de rescate patrimonial. El festival recibió una cifra récord de más de 580 títulos inscritos, de los cuales 65 compiten en 13 categorías por la estatuilla del Tunjo. Además de las proyecciones, la programación incluye más de 96 actividades gratuitas, como el taller ‘Claquetazo’, que busca producir tres cortometrajes en el marco del evento, y clases magistrales sobre música y cine. Según su fundador, Julián Díaz Velosa, el festival también busca generar “un proceso de sensibilización respecto al cuidado medioambiental”, reflejado en una muestra de cortometrajes con esta temática en su ceremonia de inauguración.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






