El cineasta brasileño Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, director de la aclamada serie documental sobre el accidente del Chapecoense, falleció en un siniestro aéreo, en una trágica coincidencia que ha conmocionado al mundo del cine documental. Ferraz, de 42 años, dirigió 'Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia', una producción de HBO nominada al Emmy Internacional en 2023. La serie reconstruyó meticulosamente el accidente aéreo de 2016 en el que murieron 71 personas cerca de Medellín, Colombia, incluyendo a la mayor parte del equipo de fútbol brasileño Chapecoense.
En lo que los medios han calificado como una “dolorosa coincidencia” y una “cruel ironía”, Ferraz perdió la vida en circunstancias similares. El director viajaba en una avioneta privada que se estrelló en la región del Pantanal, en Mato Grosso do Sul, Brasil. En el accidente no hubo sobrevivientes y fallecieron otros tres ocupantes, entre ellos el documentalista Rubens Crispim Jr. y el prestigioso arquitecto chino Kongjian Yu.
Al momento de su muerte, Ferraz y su equipo se encontraban trabajando en un nuevo proyecto audiovisual sobre urbanismo sostenible, centrado en el concepto de “ciudades esponja” desarrollado por Yu. La comunidad artística ha lamentado profundamente la pérdida de un cineasta que dedicó su carrera a investigar y narrar una catástrofe aérea, solo para convertirse en víctima de una tragedia similar.
En resumenLuiz Fernando Ferraz, director brasileño conocido por su documental nominado al Emmy sobre el accidente del Chapecoense, murió en un accidente de avioneta en Brasil. La noticia ha causado gran impacto debido a la trágica similitud entre su muerte y el tema de su obra más reconocida.