El Festival de Cine Francés celebra su 24ª edición en 18 ciudades de Colombia
El Festival de Cine Francés regresa a Colombia para su vigésima cuarta edición, consolidándose como una de las citas culturales más importantes del país. El evento, que se llevará a cabo del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2025, recorrerá 18 ciudades con una programación que incluye películas inéditas, clásicos restaurados y una temática central enfocada en la sororidad. Impulsado por la Embajada de Francia en Colombia y sus aliados, como la red de Alianzas Francesas y RTVC, el festival busca reflexionar sobre la amistad y la solidaridad entre mujeres, dando visibilidad a cineastas y problemáticas sociales. La programación incluye títulos como 'Le Panache' de Jennifer Devoldère y 'Marcel Le Père Noel' de Julie Rembauville, que abrirán el festival en ciudades como Valledupar. Además, se rendirá homenaje al icónico actor Alain Delon con la proyección de 'Mélodie en sous-sol' (1963), una de sus obras más reconocidas. El festival también contará con la participación de producciones colombianas, como el documental 'Chiribiquete, un viaje ancestral a la memoria de América Latina', una coproducción de Señal Colombia y ARTE France que explora el arte rupestre del parque natural. La mayoría de las proyecciones serán de entrada libre, reafirmando el compromiso del evento con la democratización del acceso a la cultura. Con una oferta diversa que abarca desde el drama hasta la animación y el cine de autor, el festival continúa fortaleciendo los lazos culturales entre Francia y Colombia, acercando lo mejor del cine francófono a nuevos públicos y escenarios en todo el territorio nacional.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






