La película 'Un poeta' es elegida para representar a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026
La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas ha seleccionado la película 'Un poeta', del director antioqueño Simón Mesa Soto, como la representante oficial del país en los prestigiosos Premios Óscar y Goya de 2026. La cinta competirá en la categoría de Mejor Película Internacional, llevando una historia local a las vitrinas más importantes del cine mundial. El largometraje, protagonizado por Ubeimar Ríos, narra las vivencias de Óscar Restrepo, un poeta que, a pesar de su talento, enfrenta una vida inestable y llena de frustraciones. La película explora la bohemia, el desencanto y la búsqueda de redención a través del arte, ofreciendo un retrato crudo y a la vez entrañable de su personaje principal. Tras un exitoso paso por festivales internacionales, donde destaca su presentación en el Festival de Cannes y su reciente proyección en el Festival de San Sebastián, 'Un poeta' ha sido elogiada por su narrativa y la fuerza de su protagonista. La elección por parte de la Academia generó diversas reacciones. Mientras que algunos celebran la visibilidad que la película le da a un cine de autor con una perspectiva íntima y humana, otros han expresado críticas, calificando la obra como "paupérrima en poesía" y "una bufonada". Un artículo incluso menciona la controversia sobre un supuesto plagio de la vida de un exprofesor del director, aunque sin pruebas concluyentes. A pesar del debate, la selección confirma el buen momento del cine colombiano y su capacidad para generar obras que compiten en los escenarios más exigentes de la industria global.



Artículos
5Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






