La vigésimo cuarta edición del Festival de Cine Francés se llevará a cabo en Colombia del 24 de septiembre al 8 de octubre, recorriendo 18 ciudades del país. Organizado por la Embajada de Francia y el Instituto Francés, el evento reafirma los lazos culturales a través de una cuidada selección de cine contemporáneo y clásico. Este año, el festival se inspira en el lema histórico de la Revolución Francesa: "Libertad, Igualdad, Fraternidad", con un enfoque temático particular en la "sororidad" para reflexionar sobre la amistad y la solidaridad entre mujeres, así como para visibilizar a cineastas femeninas. La película inaugural será 'Partir un jour' ('El secreto de la chef'), una comedia dramática dirigida por Amélie Bonnin que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2025.
La programación no se limitará a Bogotá, extendiéndose a ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín, Valledupar y Tumaco, entre otras.
En algunas sedes, como las gestionadas por la Alianza Francesa de Valledupar, las funciones serán gratuitas con el objetivo de promover el idioma y la cultura francófona. El evento cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como RTVC, a través de sus marcas Señal Colombia y RTVC Play, Unifrance y patrocinadores como TV5 Monde y Air France, consolidándose como una de las citas cinematográficas internacionales más importantes del calendario cultural colombiano.
En resumenEl Festival de Cine Francés celebra su 24ª edición con una amplia cobertura nacional en 18 ciudades, una programación centrada en la sororidad y el talento femenino, y el objetivo de fortalecer los vínculos culturales entre Francia y Colombia a través del séptimo arte.