Además, confirmó que esta tercera parte no solo continuará la historia de los Na'vi, sino que también sentará las bases para las dos secuelas siguientes, la cuarta y quinta entrega de la franquicia, que están planeadas para lanzarse antes de 2029. La confirmación del título y la fecha de estreno, junto con las declaraciones de Weaver, han reavivado el interés en la saga cinematográfica más taquillera de la historia. Se espera que *Fire and Ash* continúe expandiendo el universo visual y narrativo creado por Cameron, introduciendo nuevas culturas Na'vi y explorando regiones inéditas de Pandora, manteniendo el espectáculo tecnológico que caracteriza a la franquicia.
'Avatar 3' se titulará 'Fire and Ash' y llegará a cines en diciembre de 2025
La esperada tercera entrega de la saga de James Cameron, titulada *Avatar: Fire and Ash*, llegará a los cines el 19 de diciembre de 2025. La actriz Sigourney Weaver adelantó detalles clave sobre la trama durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2025, describiéndola como una historia oportuna y profundamente emocional que reflejará conflictos contemporáneos. Weaver, quien retoma su papel de Kiri, la hija adoptiva de Jake Sully y Neytiri, explicó que la película abordará temas como la familia, la resiliencia y la crisis medioambiental, conectando la narrativa de Pandora con problemáticas actuales del mundo real. Según la actriz, el argumento es “particularmente oportuno” y se caracteriza por ser inmersivo y conmovedor.
Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






