'Toy Story' regresa a los cines para celebrar su 30.º aniversario
Para conmemorar su 30.º aniversario, la icónica película de Pixar, *Toy Story*, regresará a las salas de cine en una versión remasterizada. Este reestreno global, programado para el 11 de septiembre en Colombia, permitirá que nuevas generaciones descubran el clásico animado en la pantalla grande y que los seguidores de siempre revivan la magia de la historia de Woody y Buzz Lightyear. Estrenada en 1995, *Toy Story* no solo revolucionó la industria de la animación al ser el primer largometraje creado completamente por computadora, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular. La película fue un éxito rotundo de taquilla, recaudando más de 394 millones de dólares a nivel mundial, y recibió un reconocimiento histórico al ser la primera cinta animada en obtener una nominación al Óscar por Mejor Guion Original. Su impacto trascendió lo técnico, presentando personajes entrañables y una narrativa sobre la amistad y la lealtad que ha resonado a través de las décadas, dando origen a una de las franquicias más queridas y exitosas del cine. La decisión de Disney de relanzar la película en cines responde al profundo cariño que el público mantiene por la historia y sus personajes. La preventa de boletería ya se encuentra disponible en las principales cadenas de cine del país, anticipando una cálida recepción por parte de familias y nostálgicos que desean celebrar tres décadas de una película que cambió para siempre el cine de animación.


Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






