La obra, que reflexiona sobre el arte, el fracaso y la redención, ha sido preseleccionada para representar a Colombia en los Premios Óscar 2026 y los Premios Goya 2025. El filme obtuvo el prestigioso Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2025, un reconocimiento que catapultó su visibilidad internacional y fue seguido por su selección en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Rodada en Medellín, la cinta narra la historia de Óscar, un poeta de 54 años, alcohólico y desempleado, cuya vida da un giro cuando acepta un trabajo como profesor y descubre el talento de Yurlady, una joven estudiante.

Esta relación lo confronta con sus propias frustraciones.

El director Simón Mesa Soto afirmó: “El poeta también soy yo.

Hay mucho de mis frustraciones como escritor y de los años intentando hacer cine en Colombia”. Estrenada en salas colombianas el 28 de agosto, la película logró una conexión con el público que permitió extender su permanencia en cartelera. Su éxito radica en un guion que equilibra el drama y el humor, y en la autenticidad de sus actores naturales, Ubeimar Ríos y Rebeca Andrade. La crítica ha elogiado su capacidad para apartarse de las narrativas de violencia y ofrecer un relato fresco y conmovedor sobre la dignidad humana y la creación artística.