Al competir por los principales premios, ‘After the Hunt’ se posiciona como una de las propuestas más relevantes y polémicas de esta edición del festival, combinando el poder estelar de Roberts con una narrativa socialmente contundente.
Julia Roberts debuta en Venecia con ‘After the Hunt’, un thriller sobre la era Me Too
La estrella de Hollywood Julia Roberts hizo su primera aparición en el Festival de Cine de Venecia para presentar ‘After the Hunt’, un thriller dirigido por Luca Guadagnino. La película, que aborda un caso de agresión sexual en una universidad, ha desatado intensos debates en el certamen. El debut de Julia Roberts en la Mostra de Venecia ha sido uno de los momentos más mediáticos del festival. La actriz protagoniza este filme, también referido en algunas fuentes como ‘Caza de brujas’, que se adentra en un tema de gran actualidad y sensibilidad social. La trama explora las complejidades de un caso de agresión sexual en un entorno académico, un reflejo de las conversaciones generadas por el movimiento Me Too. La dirección de Luca Guadagnino, conocido por su estilo visual y su habilidad para explorar las profundidades de las relaciones humanas, junto a un elenco que también incluye a Andrew Garfield, ha elevado las expectativas. La proyección de la película ha generado “debates tensos” en el festival, lo que indica que la obra no solo busca entretener, sino también provocar una reflexión crítica sobre la justicia, la verdad y la cultura de la cancelación.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






