Sofia Coppola presenta en Venecia ‘Marc by Sofia’, un documental íntimo sobre el diseñador Marc Jacobs
La directora Sofia Coppola estrenó su primer documental, ‘Marc by Sofia’, fuera de competición en el Festival de Cine de Venecia. La película ofrece un retrato personal y una “carta de amor” a su amigo de 30 años, el icónico diseñador de moda Marc Jacobs, explorando su proceso creativo. Presentado en uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo, el documental se aleja de los formatos comerciales para ofrecer una mirada sincera y personal al mundo de la alta costura. La propia Coppola afirmó que su intención era crear “un verdadero retrato personal de mi amigo”, y no una “pieza de marketing ni un anuncio”. El filme sigue a Jacobs durante la preparación de su desfile para la Semana de la Moda de Nueva York en la primavera de 2024, combinando imágenes de archivo, entrevistas y acceso exclusivo al detrás de cámaras. El diseñador, por su parte, describió la obra como una “hermosa carta de amor” a su trabajo y a la amistad que comparte con la cineasta. La relevancia del documental se acentúa por el contexto actual de la marca Marc Jacobs, ya que se informa que el conglomerado de lujo LVMH estaría considerando su venta. Este proyecto marca un nuevo paso en la carrera de Coppola, quien se adentra por primera vez en el género documental con un enfoque que prioriza la intimidad y la autenticidad, buscando mostrar al diseñador “como una persona creativa en pleno proceso”.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






