La monumental ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro impacta en el Festival de Venecia
La versión de ‘Frankenstein’ del aclamado director Guillermo del Toro ha causado un gran impacto en el Festival de Cine de Venecia, posicionándose como uno de los estrenos más esperados y comentados del certamen. La película, descrita como “colosal”, cuenta con Jacob Elordi en el papel del monstruo. La presentación de la cinta en Venecia ha sido uno de los eventos centrales del festival, generando una enorme expectación tanto por la reputación del director como por la ambición del proyecto. Guillermo del Toro, conocido por su maestría en la creación de mundos fantásticos y su profunda sensibilidad hacia los personajes marginados, ofrece una nueva interpretación del clásico de Mary Shelley. El actor australiano Jacob Elordi asumió el protagónico, un papel que inicialmente estaba destinado a Andrew Garfield, lo que añadió un elemento de interés adicional en torno a su interpretación del icónico monstruo. La recepción en el festival ha sido descrita como un evento que “desmadra” el certamen, sugiriendo una reacción abrumadoramente positiva y apasionada por parte de la crítica y el público. Al competir por los máximos honores, incluyendo el León de Oro, ‘Frankenstein’ no solo reafirma el estatus de Del Toro como uno de los cineastas más importantes de su generación, sino que también promete ser una de las películas más relevantes del año, con su estreno previsto para octubre.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






