‘Otro Viernes de Locos’ regresa con éxito a la pantalla grande dos décadas después
La esperada secuela ‘Otro Viernes de Locos’ llegó a los cines el 7 de agosto de 2025, reuniendo a gran parte del elenco original más de veinte años después del estreno de la popular película de Disney. La cinta ha demostrado ser un éxito de taquilla, apelando a la nostalgia de una generación y presentando la clásica historia de intercambio de cuerpos a nuevas audiencias. El filme trae de vuelta a las actrices Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en sus icónicos roles de madre e hija que nuevamente intercambian cuerpos, junto a otros miembros del reparto original como Chad Michael Murray, quien retoma su papel de Jake. El buen desempeño de la película en la taquilla es destacado en uno de los artículos, que la califica como “imbatible”, demostrando el poder de la nostalgia como motor de consumo cultural. El regreso de la franquicia no solo representa la continuidad de una historia querida por el público, sino que también marca un momento significativo para sus actores. Uno de los reportes vincula el estreno con una revelación personal de Chad Michael Murray, quien narró una experiencia cercana a la muerte que vivió en su adolescencia, añadiendo una capa de interés humano al contexto del lanzamiento. Este reencuentro en pantalla ha sido celebrado por los fanáticos que crecieron con la cinta de 2003, validando la apuesta de Disney por revivir una de sus comedias familiares más recordadas.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
A wave of recent comics focuses on facilitating the understanding of economics and denouncing labor exploitation and its social, environmental, and mental health consequences

Una demanda contra la plataforma denuncia números inflados por robots, VPN y cuentas imposibles que escuchan 23 horas al día de música del célebre rapero (aunque esta historia no va sobre él)

La nueva serie de Vince Gilligan, ‘Pluribus’, retrata el mundo de hoy, pero también las utopías del ayer y las que vendrán

Amparo Llanos cuenta que cuando estaba en el grupo aprendió a hacer música sobre la marcha. Ahora se ha embarcado en la traducción de las cartas de la escritora británica, por quien siente auténtica devoción. Ha convertido su casa de Madrid en un templo dedicado a las autoras






