La saga ‘Alien’ se expande a la televisión con la serie ‘Alien: Planeta Tierra’
El universo de ‘Alien’ llega por primera vez a la televisión con ‘Alien: Planeta Tierra’, una serie de acción real creada por Noah Hawley que se estrenó el 13 de agosto en Disney+. Con Ridley Scott como productor ejecutivo, la producción sitúa la amenaza xenomorfa en nuestro planeta, explorando un futuro distópico dominado por megacorporaciones. La serie funciona como una precuela de la película original de 1979, ambientada en el año 2120, dos años antes de los sucesos de la nave Nostromo. La trama se desarrolla en una Tierra futurista gobernada por cinco grandes corporaciones, entre ellas la conocida Weyland-Yutani. En este contexto, la humanidad se encuentra, en palabras de su creador Noah Hawley, “atrapada entre el futuro de la inteligencia artificial (IA) y los monstruos del pasado”. La historia sigue a un grupo de soldados y a Wendy, una híbrida humanoide interpretada por Sydney Chandler, quienes deben enfrentar la llegada de los xenomorfos al planeta. La producción, filmada en Tailandia, busca mantener la esencia de terror psicológico y la estética visual de las primeras películas de la saga, mientras explora nuevos temas como los conflictos corporativos, la ética tecnológica y la biotecnología. La primera temporada consta de ocho episodios, que se lanzarán semanalmente tras un estreno doble, prometiendo una expansión fiel y aterradora de la mitología de ‘Alien’.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 Quizás haya pasado algo desapercibido, pero el genial Sword of Convallaria recibirá una colaboración con los personajes de The Witcher 3 La entrada Sword of Convallaria recibirá personajes de The Witcher 3 aparece primero en FreakEliteX.

Nueva York acaba de experimentar uno de los acontecimientos culturales más trascendentales del año, el cual, curiosamente, no se trata de una apertura ni de una inauguración sino todo lo contrario, de un cierre: la clausura hasta 2030 del Cantor Roof Garden en la azotea del Museo Metropolitano de Arte (MET), la icónica terraza que […]

Ajencia de Hacienda, Pereira, enero 5 de 1872. “No hai en esta oficina papel sellado” El Ajente Juan Polanco LIBRO PRIMERO 1872 José Daniel Trujillo Arcila Una minuciosa revisión de los primeros actos contractuales elevados a escritura pública en la naciente Villa de Pereira, mostrará como los pobladores de aquel entonces acudían acompañados de testigos […]

Carlos Arturo Arbeláez Cano Estos textos son una invitación a la interpretación del acontecer de lo cotidiano, y de este momento histórico que se expone con total desparpajo, y profusa difusión a través de los hervores de la web. La lemniscata es el símbolo matemático del infinito y hoy yo me pregunto: ¿cuándo es el […]






